¿Qué es ser un estudiante en línea?
El nuevo Ambiente Virtual de
Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y
asincrónica, en donde se lleva a cabo el
proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de
aprendizaje.
Hoy en día, las tendencias
educativas se orientan en esquemas de
redes de estudiantes y académicos centrados en el aprendizaje y en el trabajo
colegiado con importantes demandas de comunicación y acceso efectivo a recursos
de información.
Este modelo educativo debe sustentar la educación
en línea y lo cual implica un cambio sustancial en los paradigmas
tradicionales, una re expresión de la currícula y una reorganización de los
roles de los actores educativos. Los estudiantes nos convertimos en actores de cambio con habilidades y modos
de trabajo innovadores en los cuales utilizamos tecnologías de vanguardia, materiales
didácticos, recursos de información y contenidos digitales.
La propuesta metodológica para
estos modelos educativos innovadores es la de llamada Ambientes
Virtuales de Aprendizaje (AVA), donde se deben conocer los recursos
tecnológicos disponibles para relacionarse con los objetivos, los contenidos,
las estrategias y actividades de aprendizaje.
Los entornos con los que opera un
AVA son:
·
Conocimiento:
se basa en la currícula, en donde los estudiantes buscan y manipulan
información de forma creativa, atractiva y colaborativa.
·
Colaboración:
se lleva a cabo por medio de la retroalimentación y la interacción de los alumnos y el
facilitador, de forma sincrónica (videoconferencia o chat) y de forma
asincrónica (por correo electrónico).
·
Asesoría:
es la actividad más personalizada aunque es por correo electrónico el
facilitador da resolución a las dudas y retroalimenta la información y avances
del alumno.
·
Experimentación:
solo complementa los contenidos y lo que se quiere lograr con ellos.
·
Gestión: en
este se llevan a cabo los trámites
escolares como la inscripción, historial académico, y certificación de
los alumnos. Así como el facilitador da seguimiento, registra calificaciones y
extiende la certificación de los alumnos.
En conclusión la educación en
línea se está convirtiendo en una alternativa más de acceso a la educación, ya
que propicia el aprendizaje colaborativo, la cobertura y oferta de los
servicios de educación son amplios, fortalece el sistema educativo y promueve
el uso de tecnologías de la información y comunicación.